Caminas por la calle y ves a lo lejos un parque con barras donde cada día, un tipo con una espalda como un yunque apura cada repetición hasta la extenuación.
Puedes caer en el juicio rápido y señalarlo como un exhibicionista, pero déjame decirte que estás siendo testigo de una cultura que poca gente es capaz de comprender...
Entrenar bajo la lluvia, ejecutar dominadas lastrándote con ladrillos... Deléitate con la magia de la calistenia y el street workout.
Cada vez que llego a un parque nuevo, siempre acaba saliendo el tema de las figuras de la calistenia a las que en antaño recurríamos para buscar conocimientos y motivación, y es por ello que hoy escribo este post para que quede inmortalizado en el tiempo y siempre cada principiante pueda recurrir al contenido de estos personajes que han marcado la historia de nuestro deporte.
FRANK MEDRANO
CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO |
El hombre que provocó el éxodo de los gimnasios. Recuerdo allá por finales de 2016 ver un vídeo de este tipo haciendo una bandera en una verja a modo de calentamiento. En una época en la que abundaban los vídeos de Ronney Coleman, Jay Cutler y la generación Aesthetic, el contenido de Frank Medrano se hizo viral gracias al secado de su cuerpo y a las habilidades que el tipo poseía.
La combinación de ejercicios imposibles junto con la edición que empleaba en sus vídeos hicieron de él un fenómeno online y a mi juicio, el hombre que más ha popularizado la calistenia en términos generales.
ADAM RAW
CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO |
La bestia polar. El padre del Street Lifting. Adam Raw es el atleta de Street Workout por excelencia. Grande, seco, fuerte, habilidoso y aclimatado.
Es para mi uno de los personajes que más ha influido en mi desarrollo y en la forma que tengo de entender este deporte.
Heavy Pistol Squat |
El amplio palmarés de habilidades que este tipo era capaz de ejecutar, sumado al lastre añadido y a los entrenos bajo la lluvia, lo convirtieron en un icono de la calistenia entre los más puritanos. Era tal la fuerza de este atleta, que incluso se atrevió a participar en las legendarias "Strenght Wars" de youtube (te quiero si eres tan puro como para saber de qué hablo).
CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO |
Hannibal For King es el padre del Street Workout. Masa muscular definida como la mojama, pantalones anchos y barras rudimentarias. Tutoriales simples donde este tipo se grababa y comentaba como se debía entrenar para maximizar la ganancia de masa muscular y fuerza en un entorno callejero.
Su contenido se transfería hace años por e-mails e infrarrojos. Tenía una forma muy peculiar de entrenar, si bien ejecutaba ejercicios como el front lever y los muscle-ups con una técnica limpia, ejecutaba los fondos de tal forma que con el tiempo acabaron conociéndose como las "hannibal dips".
Lo importante de este tipo es que fué de los primeros atletas en compartir sus rutinas, hasta tal punto que muchos de quienes entrenamos este deporte lo hicimos gracias a este tipo de tutoriales.
YERAI ALONSO
CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO |
Yerai es el hombre que más ha contribuido en la comunidad hispanohablante (o al menos es pionero) a extender la calistenia, desde tutoriales para principiantes hasta tutoriales de los ejercicios más complejos.
Mis primeros años de entrenamiento se los debo a este tipo, quién por mera pasión se grababa por los parques más rudimentarios de Tenerife haciendo sus rutinas.
Da igual la información que busques: free-style, resistencia, estáticos,rutinas, cultura general... este hombre es "la vieja confiable" de la calistenia.
Fundador de la aplicación "CalisteniApp", y del equipo "NoGravity", la difusión y adaptación que este hombre dió a los vídeos que se emitían en Rusia y Estados Unidos hizo que en youtube muchos encontrásemos información de calidad en la que poder basarnos para aprender a hacer nuestras propias rutinas.
LAZAR NOVOVIC
CLICK PARA VER VÍDEO |
Fundador del movimiento "Bar Brothers", Nazar Novovic representa el ejemplo por excelencia de "my calisthenics transformation".
Unía la filosofía "en cualquier lugar, en cualquier momento" con entrenos de tipo circuito que se difundían por todos lados. Chavales de todas partes usaban estos dosieres para hacer quedadas en las barras y realizar dichas tablas, luego imaginen el impacto positivo que este tipo ha tenido en esta generación.
Típica rutina de circuito de los Bar Brothers |
Pero lo que más hace legendario a este personaje, y esto es una opinión personal, es que ofreció una versión de "deporte de equipo" de la que la calistenia nunca antes había gozado. De ahí el movimiento "Bar Brothers".
CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO |
El hombre que ha creado la mayor base de datos en inglés de calistenia y rutinas de 10 minutos con ejercicios funcionales.
Una historia de transformación combinada posteriormente con la producción en masa de contenido didáctico en un estudio de grabación en Miami. Fuerte, transversal y con una forma de explicar los ejercicios clara, hizo que algo que en principio pudiera parecer muy técnico fuese más comprensible para un público que no tuviera noción alguna de entrenar.
No hay punto de la calistenia que este hombre no haya recogido en su canal. Es el ejemplo de emprendimiento de la calistenia por excelencia. Con vídeos que tienen cerca de 100 millones de visitas en youtube y una App que recoge miles de rutinas, Chris supo hacer negocio en un momento en el que nuestro deporte estaba en auge.
JAVI ALES
CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO |
El toro de Linares. El máximo exponente de la disciplina de resistencia de este deporte, y referente de la filosofía "no excuses" puesto que entrena en una antigua fábrica en ruinas, lugar en donde he tenido la suerte de entrenar. La cantidad de masa muscular que tiene y la calidad de esta, junto con la cantidad de repeticiones que es capaz de hacer y las competiciones que lleva ganadas, lo convierten en la actualidad en el prototipo de "Soldado de Parque".
VADYM CAVALERA
CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO |
Leyenda indiscutible de la calistenia, Vadym crea el canal de Youtube "Buff academy" donde combina rutinas full-body, ejercicios con kettlebells y un acento ruso característico.
Lo que más valoro de este hombre es lo intransigente que fué con aquellos puristas que defendía que en el momento en el que agarrabas una pesa, ya no podías considerarte un "calisténico" al dejar de entrenar con el propio peso de tu cuerpo.
Es, sin duda, un ejemplo de lo que un entrenamiento completo supone.
ANDREA LAROSSA
CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO |
El hombre que nunca escuchó hablar de Isaac Newton. A mi juicio, el hombre que más ha acercado la disciplina de freestyle del street workout a la gimnasia.
Larossa ejecutando un mana |
Lo considero uno de los atletas más completos de este deporte, pues era capaz de ejecutar en pleno fervor de la competición ejercicios de gimnasta olímpico.
Además, se diferenciaba del resto por su humildad y un ejercitado tren inferior.
Estos son para mí las mayores leyendas de nuestro deporte, si bien no quiere decir que se queden atrás otros como Zef Zacaveli, Dejan Stipke, Daniel Laizans u Osvaldo Lugones, entre muchísimos otros.
Os invito a que investiguen sobre cada uno de estos personajes y que vean sus vídeos de motivación cuando su disciplina esté flaqueando.
ME HA ENCANTADO ESCRIBIR ESTE ARTÍCULO 💓
Comentarios
Publicar un comentario