Ir al contenido principal

EL DECÁLOGO DEL DRAGÓN







Empecé a cambiar mi estilo de vida un 6 de Febrero de 2017. Ese día me desperté con resaca después de haberme bebido al rededor de 4 litros de cerveza y haberme fumado en torno a 30 cigarrillos. Ha llovido mucho desde aquel día hasta hoy, 13 de Agosto de 2021.

Desde ese día hasta hoy, siempre me he mantenido en la búsqueda activa de una mejora continua de mi persona, de mis capacidades, de mi vitalidad y de mi salud mental. Y aunque algo se me escapará, resumiré en 10 axiomas lo que me mantiene firme en este Vietnam que es la vida, con la esperanza de que pueda ayudarte a tí a mejorar como persona. Pues todos tenemos problemas, yo el primero. Pero si haces que la mayoría de tu vida sea una rutina, todo irá a mejor. Estas reglas te ayudarán a no salirte del camino. 

1. VIVE LIBRE, MUERE EN PAZ. 

¿A quién no le han intentado dirigir la vida?
Os haré un breve resumen de todos los errores que he cometido en el último mes (agosto 2021), errores que me llevarán a una dolorosa muerte eterna en el caldero de Satán donde mi alma será castigada al no haber reaccionado a todo apercibimiento que se me ha impuesto.

-Ha sido un error por mi parte no seguir con mi camino de Investigador.
-Ha sido un acierto por mi parte no seguir con mi camino de Investigador.
-Ha sido un error por mi parte haberme independizado recién cumplidos los 25.
-Ha sido un acierto por mi parte  haberme independizado recién cumplidos los 25.
-Ha sido un error por mi parte buscar un trabajo a jornada parcial como administrativo comercial.
-Ha sido un acierto por mi parte buscar un trabajo a jornada parcial como administrativo comercial.
-Ha sido un error por mi parte dedicar parte de mi ocio a entrenar.
-Ha sido un acierto por mi parte dedicar parte de mi ocio a entrenar.
-Ha sido un error por mi parte trabajar como portero de un local.
-Ha sido un acierto por mi parte trabajar como portero de un local.
-Ha sido un error por mi parte dedicar parte de mi tiempo a entrenar a otras personas.
-Ha sido un acierto por mi parte dedicar parte de mi tiempo a entrenar a otras personas.
-Ha sido un error por mi parte entrenar durante un mes a las 12 de la noche.
-Ha sido un acierto por mi parte entrenar durante un mes a las 12 de la noche.
-Ha sido un error por mi parte dejar de tomar café para "ser más productivo".
-Ha sido un acierto por mi parte dejar de tomar café para "ser más productivo".
-Ha sido un error por mi parte dejar a un lado una relación afectiva.
-Ha sido un acierto por mi parte dejar a un lado una relación afectiva.
-Ha sido un error por mi parte comer ciruelas de un árbol malagueño por la posibilidad de que estuvieran sulfatadas. Estaban buenísimas.  

Esto sólo en un mes. ¿Podría alguien decirme cuál es el denominador común? La respuesta es: "Mi parte"
Me dí cuenta el año pasado. En menos de 24 horas tuve las siguientes conversaciones con mi padre:

Acto 1, Escena 1:
 Agu entra en chanclas y calzonas al salón donde se halla su padre leyendo un artículo en el PC:

-Yo: Papá, me voy a dar una vuelta por el barrio.
-Padre: ¿¡Una vuelta por el barrio te vas a dar!? 

Acto 2, Escena 1:
Agu entra al salón en chanclas y bañador, donde se encuentra su padre leyendo otro artículo en el PC:

-Yo: Papá, me voy a un pueblo de Málaga a pasar el finde.
-Padre: ¿¡A Málaga te vas!?

Conclusión: hagas lo que hagas, será puesto en tela de juicio. 

Y esto es bueno. El problema comienza cuando no asimilas que todo el mundo va a poner en duda toda acción que lleves a cabo. ¿Cuánto tiempo me habré estado sintiendo inútil por que mis acciones no agradaban a mi familia? 

Lo que quiero que veas es que hasta la gente a la que más respetas criticará tus acciones, y esto te hará pensar que siempre andas metiendo la pata. Y todo lo contrario, estás haciendo de TU VIDA lo que quieres con ella. No necesitas darle explicaciones a nadie. Que la opinión de nadie paralice tus pasos. Come ciruelas sulfatadas.

2. SÉ TU MISMO.

No es un secreto para la gente que me conoce que he encontrado en Youtube más lecciones de vida que en ningún otro sitio.

Sin embargo, hubo un tiempo en el que intenté aplicar una lección que iba en contra de todo lo que soy: Sé un chico malo.
Intenté por todos los medios hacer ver que yo era "Tony Montana", "007" o "Rafa Mora", por poner un ejemplo del perfil que quiero definir. Se lo hacía ver a gente con la que hablaba y quería demostrar cierto estatus por así decirlo, con chicas con las que quería tener un rollo, con pescadores locales...

Mear contra el viento, eso es lo que estaba haciendo. Y esto se debe a que como sabrán, soy un tocino, un buenazo, me llena ayudar a la gente. Y me dí cuenta al ser rechazado por más de una persona, y jefe o jefa que me estás leyendo, abraza el rechazo (luego te explico). Bien es cierto que si pierdo el interés por conocer a una persona, tampoco me quita el sueño, pero siempre mostrándome tal y como soy.

Aprovechando este post, voy a definirme: Tocino, Rudo, Coqueto, Caballeroso, Generoso, Cabezón, Curioso, Aventurero, Friolero, Friki, Constante, Tierno, Valiente, Becerro, Estoico y Cavernícola. Ni bueno ni malo, es lo que soy y a buena honra.

Te invito a que cojas una libreta y hagas esto mismo que acabo de hacer. Que no sea yo el único que se pega la pechá de escribir. Te ayudará a saber quién eres realmente.

Y esto tiene que ver en gran parte con la tan criticada "MASCULINIDAD". Si sus señorías me permiten opinar en mi propio blog, no existe una "Masculinidad Tóxica" como aparecía en el anuncio de Gillete. Lo que hay son subnormales sueltos por el campo.

Os dejo aquí abajo este enlace, donde un estudioso de la filosofía ofrece una completa descripción de lo que es la "Masculinidad Estoica", la cual va implícita en mi.


3. MENTALIDAD DE PERRO

Vive sin dar explicaciones, vive sin pedir explicaciones. Lo que hace que el ser humano se movilice es la fé, la fé incondicional en algo. Supongo que en rasgos generales, pensamos que tiempos futuros serán mejores que los presentes. Esto explica las metralletas curriculares cuando no tienes trabajo, o a los ingenieros que viven encerrados en un sótano estudiando para postular por empleos bien retribuidos en el futuro. A veces emprendemos caminos y nos replanteamos mil veces si lo que hacemos merece la pena, si deberíamos hacer como otras personas y dar un giro de 180º a nuestras vidas por que a los demás les va mejor que a tí... En lo personal creo que la vida se trata de encontrar un hueco en la sociedad, ofrecerle algo a cambio de recursos. Ya sea un hueco en algo que te gusta o en algo que se te da relativamente bien y que no te supone un gran esfuerzo.
Sea lo que sea, sigue siempre tirando hacia delante, siempre merece la pena seguir peleando por el futuro. Al menos, esa es mi esperanza y es lo que me hace avanzar. Tienes también la opción de caer en depresión, como le está ocurriendo a toda mi generación. Tú decides.

4. MODO SUPERVIVENCIA

Vive sin lujos, con austeridad. Ahorra el dinero que se gastan tus conocidos en cenas idílicas en los restaurantes más selectos de tu ciudad. Siente cero atracción por menús del día que sólo sirven como entrante. ¿Alguien del sector HORECA puede confirmarme si existe un proyecto secreto para convertir la ración en comprimidos masticables?. 
Viste de manera sencilla, sin lucir marcas que inviten a pensar que no eres original y ambicioso a la hora de invertir tus recursos. Ese bolso de 500 euros te hace única, seguro que valdría la pena pasar 30 minutos contigo conversando en un café sobre la profundidad de la obra de John Locke o sobre la mejor forma de abordar problemas sociales de actualidad.
Trata de ahorrar el 10-15% de tus ingresos y crea fondos de amortización para tu ordenador, tu coche o cualquier medio que te haga ganar dinero o te sirva como herramienta.
Deja de comer por placer, la comida es gasolina. Debe de poder prepararse rápido y debe cubrir necesidades fisiológicas. Todo lo que lleve horas de horneado y mierdas por el estilo, no te permitirá crear un estilo de vida que pueda perdurar en el tiempo.



5. ENTRENA PIERNA

La calistenia es uno de los deportes más completos que hay a mi juicio. Te da movilidad, fuerza, balance, flexibilidad, coordinación, agilidad, propiocepción... Pero todos estos atributos se van al traste cuando una persona decide focalizar toda su programación a ejercicios que involucran solamente al tren superior. Tiene sentido si estás en pre-competición y no te queda otra que focalizar al 100% en estáticos o en tus puntos flacos, pero nada te impide fuera de competición cascarte unas pistol-squat.

Y por favor, si te estás iniciando, olvídate de purismos del estilo: "yo sólo entreno calistenia, por ende, si hago sentadillas con un terrón de azúcar en la mano ya no es calistenia por que le estoy añadiendo peso extra".
Te invito a que pruebes a levantar 100 kg en una sentadilla, aunque sea sólo una repeticición.
Me creía el rey de las piernas hasta que me puse sobre los lomos una barra de 28mm de diámetro, cargada con 2 neumáticos de Sony Zip rellenos de hormigón a modo de disco. Todo Ego que pudiera haber ese día, quedó aplastado gracias a la terapia intensiva de cemento.  

6. PESA LO QUE MIDES, MANTENIÉNDOTE ENTRE UN 8% Y 18% DE GRASA CORPORAL

Si mides 1,75m, trata de pesar 75 kg y mantenerte en un porcentaje bajo de grasa. Parece sencillo, pero para que puedas hacer esto, primero debes de hallar la manera de llevar un estilo de vida sostenible, donde el entrenamiento de fuerza y la alimentación deportiva entren en escena.

Puedes tardar 3, 6 o más años en conseguirlo. No te preocupes por el tiempo, lo que importa es que el ritmo no decaiga, y que semana a semana hayas conseguido avanzar en este propósito.

¿Por qué jugártela a tirar pesos muertos o a hacer muscle-ups, si lo que una persona busca después de currar es salir a tomarse algo? Pues en mi opinión pienso que es lícito rechazar la idea de tener que llegar como una acelga a os 40 años, sin poder levantar cargas, sin tener agilidad para subir un cerro... Si eres completamente funcional, no tienes excusa.

El % de este axioma variará unos tantos porciento por encima de los que el subtítulo muestra en el caso de las mujeres, que por naturaleza su composición corporal presenta más grasa que la composición del hombre.


7. NO CAIGAS EN EL NIHILISMO

El mundo está lleno de jóvenes de 20 años que afirman haberlo visto todo, saberlo todo. Seres de luz cuya experiencia supera a la de veteranos de guerra, catedráticos y Jedis.
Abandona ese estilo de vida, no hay mayor desgracia que la falta de interés por el aprendizaje y la mejora constante.
Se dice que uno de los motivos por los que la Revolución Industrial se dió en Inglaterra y no en Francia, fue que la burguesía inglesa invertía su tiempo y dinero en expediciones y experimentos, mientras que la burguesía francesa se pegaba fiestas a lo Nerón.
Este hecho siempre me ha motivado a seguir aprendiendo cosas nuevas, ya sea por hobby o a nivel profesional. Si tu entorno tiene los hábitos de la burguesía francesa, entonces, emprende una expedición hacia un futuro más ambicioso. 

8. SÉ TU PROPIO SUPERHÉROE

Todo el mundo, incluido yo, piensa que es único e irrepetible en la tierra. Estadísticamente tendemos a tener patrones de comportamiento más parecidos de lo que pensamos, la mercadotecnia nos conduce a tener gustos similares y los tópicos que tienden a crearnos inseguridades suelen ser los mismos.
Entonces, ¿qué hay de malo en fliparse? 
Importa una mierda lo que piense la gente de ti. Si crees que eres Hulk después de levantar 120kg en sentadilla, disfruta.
Si crees que eres Elon Musk por haber ahorrado este mes lo que no has conseguido juntar en tu vida, enhorabuena, flípate y que nadie te baje de tu éxtasis.
La realidad es una hijoputada, regálate aires de grandeza de vez en cuando y disfruta de los pequeños momentos.

9. DEJA DE RELATIVIZAR CONSTANTEMENTE

Este cobra 3000 al mes, esta folla día si, día también, este tiene un brazo como un jamón...
Me costó la vida entender que lo que ves por las redes y lo que oyes por ahí es una meticulosa selección de los logros y buenos momentos de esas personas. ¿Te imaginas una publicación en Instagram con el título: "Aquí, intentando sin éxito que se me ponga tiesa. La única mujer con la que me acuesto en un año y no me funciona".
El ser humano vive en la trampa de la relativización. Os aconsejo encarecidamente que le echéis un ojo a la obra de Dan Ariely, de los mayores exponentes de la Economía Conductual.
El caso es que escuchamos una buena noticia y automáticamente la comparamos con nuestra situación. El cerebro traza una maqueta de lo que debe ser la vida de esa persona con una mísera foto.
Escapa de eso, relativiza con lo que eras tú hace unos años en todo caso.

10. APRENDE A NUTRIRTE
 
Actualmente gasto entre 120-150 euros en comida al mes. No tengo todo el tiempo que quisiera ni todos los electrodomésticos disponibles que me gustaría en mi lugar de trabajo. Ni en mi casa. Y sin embargo,  cubro todas mis necesidades nutricionales con una dieta variada.
Ten especial aversión a los azúcares y procesados. Estoy seguro de que los dueños de las grandes compañías no comen bollicaos ni krisppies, seguro. No es más que veneno a base de azucares y aceites vegetales recalentados que te atrofian el organismo. Mientras menos procesados, más feliz vas a ser.
Por eso, aunque en determinadas ocasiones puede ser recomendable la ayuda de un profesional de la dietética o de la nutrición, estoy convencido de que es un plus en la vida interesarse desde joven por lecturas y nociones nutricionales, mientras más variadas mejor, para poder sacar un denominador común y aplicarlo a tu día a día.
Interésate por las "Low-Carb", "paleodietas", "dietas keto", "dieta mediterránea", incluso de la "dieta dash", pues conviene saber los errores de la humanidad para no volver a repetirlos. La idea es que pienses que vas a vivir 80 años más, y que te conviene si quieres ahorrarte una pasta, aprender a cuidarte por tu cuenta.







Comentarios

  1. Este hombre es el claro ejemplo de que " la verdadera felicidad consiste en hacer el bien" ( Aristóteles) ,no solo debemos ser buenos con nosotros mismos en alimentación , ejercicio o relaciones sociales,si no que debemos aprender que el ego no es nuestro eterno amigo y que los logros ajenos no son más que una mínima parte del día a día de aquello que nos enseñan.
    Buena reflexión

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EJERCICIOS LEGENDARIOS DE CALISTENIA

  Esta es una publicación para todas aquellas personas que crean que la calistenia se queda en una tanda de dominadas y flexiones. Lo cierto es que hay personas que han sobrepasado los límites de la imaginación y la mecánica del cuerpo, y es gracias a estas personas por lo que a día de hoy puedes empezar en este deporte y tener siempre un eje de mejora si eres constante. Ya sean "soldados de parque" doblando barras o "rusos con alfombra" haciendo de la full planche un básico, hoy te quiero mostrar una relación de ejercicios que ampliará tus esquemas en lo que a este deporte se refiere. Con este post la Ley de la Gravedad pasa a segundo plano. 1. MANNA   El ejercicio que rompe los esquemas mentales de quienes presumen de fuerza por marcar un L-Sit en los reposabrazos de la silla. El manna es un ejercicio que combina una fuerza de core sobrehumana, una movilidad y flexibilidad religiosa y un tríceps como la herradura de un purasangre. L-SIT V-SIT PROGRESIÓN MANNA 2. M...

EL DESCANSO

  Agarraste la rutina que marcaría tu evolución en el deporte, comenzaste a comer y llenar tu estómago con proteínas y grasas, asimilaste una filosofía de entrenamiento en la cuál rozas el límite... y duermes 4 horas diarias, sales los fines de semana y te recoges a las 8a.m. y te maldices por no ganar peso o estar estancado. El descanso es el gran olvidado del deporte. Es lo primero que descartamos a la hora de realizar cambios integrales en nuestro estilo de vida.  "Sólo se vive una vez" dijo el hombre que ostenta una esperanza de vida de 79,5 años. Sólo se vive una vez, gastando todos tus ingresos en salir de noche, en ropa y en viajes desorbitados. Y como la cosa está muy ajustada pedirás un crédito para el I-phone. Lo que quiero decir es que tienes que tener claro qué quieres hacer con tu vida, y si el deporte va a formar parte de esta entonces debes pasar por el aro y planificar tus descansos. No es la vida de Brian Johnson, pero sí te dará la rectitud que necesitas par...

LEYENDAS DE LA CALISTENIA

  Caminas por la calle y ves a lo lejos un parque con barras donde cada día, un tipo con una espalda como un yunque apura cada repetición hasta la extenuación. Puedes caer en el juicio rápido y señalarlo como un exhibicionista, pero déjame decirte que estás siendo testigo de una cultura que poca gente es capaz de comprender... Entrenar bajo la lluvia, ejecutar dominadas lastrándote con ladrillos... Deléitate con la magia de la calistenia y el street workout. Cada vez que llego a un parque nuevo, siempre acaba saliendo el tema de las figuras de la calistenia a las que en antaño recurríamos para buscar conocimientos y motivación, y es por ello que hoy escribo este post para que quede inmortalizado en el tiempo y siempre cada principiante pueda recurrir al contenido de estos personajes que han marcado la historia de nuestro deporte. FRANK MEDRANO CLICK AQUÍ PARA VER VÍDEO El hombre que provocó el éxodo de los gimnasios. Recuerdo allá por finales de 2016 ver un vídeo de este tipo hacie...