Creo de corazón que este post tiene que leerse antes que incluso uno que diga "cómo hacer flexiones" o algo por el estilo. Y esto lo digo POR QUE ERES HORMONAL.
Si quieres conocer cómo funciona este elemento, y cómo hacer para no convertir tu sangre en sirope, te animo a que le eches un ojo a este artículo.
¿QUÉ ES LA INSULINA?
La insulina es una hormona péptida segregada por el páncreas. Esta interviene en el metabolismo de los nutrientes, y toma un papel relevante en el procesamiento de los glúcidos al introducir glucosa en las células.
Sabiendo cómo controlar tu insulina, tu faceta deportiva, laboral, incluso intelectual puede mejorar.
Para empezar, si tus hábitos crean un escenario favorable para el correcto desempeño de esta hormona, tu síntesis de proteínas se potenciará (mejor síntesis, mayor masa muscular y capacidad de recuperación).
Antes de pasar al siguiente apartado, tienes que ser consciente de la cantidad de problemas que la presencia de azúcar en sangre a lo largo del tiempo pueden acarrear.
Cansancio, diabetes, mal aprovechamiento de los nutrientes... El exceso de azúcar hace que el cuerpo falle.
SENSIBILIDAD A LA INSULINA VS RESISTENCIA A LA INSULINA
Ahora que ya conoces a la protagonista de nuestra historia, vamos a describir dos escenarios:
- Un escenario A, donde le metemos un bocado a una manzana. Cuando llega a nuestro sistema digestivo, el cerebro detecta un aumento del azúcar en sangre y envía una orden al páncreas para que segregue insulina. Esta se encargará de transportar el azúcar (glúcidos) a las células para que tengan las energías que necesitan para funcionar. Un sólo aviso del cerebro al páncreas ha sido necesario para procesar la totalidad del azúcar, y por ende, decimos que tenemos SENSIBILIDAD A LA INSULINA. Este es el mejor de los escenarios que nos podemos encontrar.
- Un escenario B, donde le metemos un bocado a una manzana. Cuando el cerebro detecta un aumento de los niveles de azúcar, este manda una orden al páncreas para que segregue insulina. Sin embargo, un sólo aviso al páncreas no es suficiente, por lo que el páncreas vuelve a segregar una y otra vez insulina hasta que consigue bajar los niveles de azúcar en la sangre. Esta vez, habiendo sobre-esforzado al sistema. Este es el peor de los escenarios, posiblemente el preludio de una diabetes.
Mientras más enserio te tomes tu alimentación y menos procesados comas, mayor sensibilidad a la insulina tendrás.
Los problemas que la resistencia a la insulina da lugar son numerosos. Los más comunes son:
- Sobre-esfuerzo del páncreas
- Toxicidad de la sangre
- Aumento del riesgo de diabetes
- Uso de la glucosa como fuente de energía, y no de la grasa, cuando queremos perder peso.
- Cansancio crónico
- Fallos orgánicos
- ...
ÍNDICE GLUCÉMICO Y CARGA GLUCÉMICA
Ahora que he conseguido darte un argumento sólido de por qué comer pan a diario es jugar a la ruleta rusa, hablemos de 2 conceptos fundamentales que te ayudarán a entender un poco mejor cómo tener una relación sana con los alimentos y cómo puedes usarlos de manera estratégica para estar siempre lleno de energía.
- ÍNDICE GLUCÉMICO: es una escala de tiempo numerada del 0 al 100, e indica lo que tarda un carbohidrato en elevar la glucosa en sangre.
- CARGA GLUCÉMICA: es la cantidad de glucosa (azúcar) que metemos en sangre.
La mejor estrategia para llevar una vida deportiva saludable, y tener una armadura calisténica bien pulida, capaz de ejecutar todo tipo de ejercicios, es consumir carbohidratos de absorción lenta como la avena a lo largo del día, y reservarse los carbohidratos de absorción rápida para los momentos de mayor estrés físico (como norma general, nuestros entrenos). En caso de que quieras subir de peso y masa muscular, te aconsejo que mantengas la línea de los carbohidratos de absorción lenta (bajo índice glucémico) para no alterar tu equilibrio hormonal.
TU CUERPO, TU TEMPLO |
Te dejo por aquí una tabla de índices glucémicos y varios ejemplos de alimentos para que te vayas familiarizando con estos conceptos.
ÍNDICE GLUCÉMICO ALTO, CARGA GLUCÉMICA ALTA |
ÍNDICE GLUCÉMICO MEDIO, CARGA GLUCÉMICA ALTA |
Ojalá me hubiera grabado a fuego estas nociones cuando empecé a entrenar. El azúcar es el cáncer del siglo XXI, capaz de dejar atrofiada a toda una sociedad. Los seres humanos no estamos diseñados para vivir en la abundancia; nuestros hábitos y el excesivo consumo de azúcar hará que para dentro de 20 años estemos dependiendo de la Metformina para vivir... Tómatelo en serio.
Comentarios
Publicar un comentario